Una correcta iluminación para chroma key

Ahora que ya conoces todo lo que debes saber para grabar en chroma y decides ponerte a ello, te damos los consejos fundamentales sobre iluminación para chroma key y obtener los mejores resultados.
Empieza iluminando el fondo del chroma
Como ya te contamos en el anterior artículo, un fondo chroma puede ser de color verde o azul pero, es preferible escoger el verde ya que los sensores de las cámaras son más sensibles a este. Esto es debido a que, perse, el color verde tiene mayor luminosidad. Eso sí, independientemente del color que escojas, es imprescindible que tu fondo chroma sea absolutamente plano y uniforme para evitar sombras que no permitan realizar correctamente en postproducción el cambio de imagen. Es por ello que, aunque existan las opciones de fondos de tela, papel o pared, esta última asegura la mayor homogeneidad ya que, por ejemplo, la tela o el papel pueden arrugarse.
Una vez hayas escogido el fondo en base a las características comentadas, es hora de escoger los equipos de iluminación para chroma key. Es indispensable que optes por fuentes de luz difusa bicolor fluorescente o LED. En el caso del LED, este además no genera calor y consume menos que otras fuentes de luz. Otro consejo esencial es que los equipos que escojas tengan un CRI y TLCI altos (+90) y, si tienes la ocasión, pongas banderas negras detrás de los equipos para evitar que la luz contamine al personaje.
Una vez tengas tus equipos montados y colocados en set, te recomendamos hacer uso de herramientas de medición de exposición para asegurar la uniformidad de la luz sobre el fondo. La más fiable es el fotómetro, pero también puedes utilizar otras que puedan estar a tu alcance como el histograma, el zebreado o el false color.
Ahora ilumina el personaje
Cuando coloques al personaje debes tener en cuenta que este debe estar a una distancia en relación al fondo mínima de dos metros. Esto es esencial para evitar que la luz que pueda reflejar en el propio fondo contamine al personaje y tengamos problemas de recorte en la fase de postproducción.
La configuración y posición de los equipos de iluminación chroma dependerán del resultado final que quieras obtener en postproducción; la dirección de la luz, la intensidad, el contraste entre luces y sombras, la temperatura de color, las dominantes o mezclas de luces, si el personaje se encuentra en interior o exterior…
Por último, evita que en plano aparezcan objetos que puedan reflejar la luz como el cristal o el metal, ya que podrías tener problemas de recorte en la fase de edición y que los personajes lleven ropa del mismo color que tu fondo chroma.
Ahora que ya sabes cómo iluminar un chroma correctamente, en AVisual STUDIOS tendrás la tranquilidad de tener todos estos aspectos controlados con nuestro plató Chroma perfectamente configurado con iluminación difusa LED en suspensión incluida en el precio del alquiler.