Estás en Barcelona
Reserva
ecommerce

9 errores en fotografía de ecommerce que debes evitar

errores en fotografía de ecommerce

En el comercio electrónico, la fotografía de producto juega un papel fundamental para atraer a los clientes y aumentar las ventas. Sin embargo, existen ciertos errores comunes que pueden afectar negativamente la calidad de las imágenes y perjudicar la presentación de los productos. En el artículo de hoy, mencionamos 9 errores en fotografía de ecommerce que debes de evitar. 

Errores al fotografiar productos

De entrada, cabe destacar que, principalmente, hay tres requisitos para obtener unas fotos de producto de la máxima calidad: contar con un completo estudio, tener un mínimo conocimiento técnico y disponer de algo de experiencia. Teniendo en cuenta lo anterior y recordando los errores comunes que mencionaremos a continuación, podrás conseguir increíbles fotos para tu ecommerce:

  1. Mala iluminación: La iluminación inadecuada puede provocar imágenes con sombras indeseadas, reflejos molestos o colores poco fieles. Es importante utilizar una iluminación equilibrada y controlada para resaltar los detalles del producto de manera precisa. La iluminación suave y difusa, como la proporcionada por una caja de luz o un difusor, puede ayudar a evitar sombras duras y reflejos no deseados.
  2. Mal fondo: Un fondo desordenado, poco atractivo o que compite visualmente con el producto puede distraer la atención del cliente. Es recomendable utilizar fondos limpios y neutros para resaltar el producto y asegurarse de que el fondo no se mezcle con los colores o formas del artículo que se está fotografiando. Los fondos blancos suelen ser una opción ideal, ya que ofrecen un aspecto limpio y profesional.
  3. Mal enfoque: El enfoque inadecuado o la falta de nitidez puede hacer que las imágenes parezcan poco profesionales y nada convincentes. Es importante asegurarse de que el punto de enfoque esté correctamente seleccionado en el área principal del producto. Utilizar un trípode puede ser útil para evitar el movimiento de la cámara y para obtener imágenes más nítidas.
  4. No preparar los productos: La fotografía de producto permite mostrar hasta el más mínimo detalle de un artículo gracias a su alta resolución y al uso de los primeros planos. Es por ello que resulta de vital importancia preparar el producto antes de tomar cualquier fotografía. Sobre todo, evita dejar huellas dactilares y elimina el polvo o las pelusas.
  5. Falta de consistencia: Utilizar estilos de fotografía diferentes para productos similares puede generar una experiencia visual inconsistente en la página web, lo que puede afectar la credibilidad y confianza del cliente. Trata de ser lo más homogéneo posible en la toma de tus fotografías. 
  6. Demasiados retoques: Si bien el retoque puede ser útil para mejorar las imágenes, el uso excesivo puede hacer que los productos se vean irreales y poco auténticos. Es importante encontrar un equilibrio en el retoque, asegurándose de que los colores, texturas y detalles del producto se mantengan fieles a la realidad. Esto es especialmente importante cuando el producto se muestra sobre modelos, ya que un exceso de retoques puede provocar que los potenciales clientes pierdan la confianza en el producto que se muestra. 
  7. Tamaño y resolución inadecuados: Subir imágenes con baja resolución o dimensiones incorrectas puede provocar una mala visualización en la página web o en dispositivos móviles. Es recomendable utilizar imágenes de alta resolución que se ajusten correctamente al formato en el que se mostrarán. Además, optimizar el tamaño de archivo sin comprometer la calidad de la imagen puede ayudar a mejorar la velocidad de carga de la página.
  8. No mostrar bien el producto: Ya sea porque se ocultan, o bien porque no resaltan determinados detalles, no mostrar bien el producto es algo a evitar. Recuerda que captar el artículo desde diferentes perspectivas ayuda a los clientes a tener una mejor comprensión de su apariencia y características. 
  9. Falta de ángulos del producto: Relacionado con el punto anterior, es importante ofrecer varias vistas del producto para dar la máxima información al potencial comprador. Para ello, se deben capturar imágenes desde varios ángulos, destacando los detalles relevantes y ofreciendo una visión completa del producto.

Tal y como comentábamos al inicio del post, hay tres claves para conseguir unas buenas fotos de producto: disponer del estudio con el material adecuado, tener ciertos conocimientos previos y contar con algo de experiencia. Estos dos últimos se consiguen a base de esfuerzo y trabajo, mientras que el primero requiere de cierta inversión. 

Alquiler de plató para fotografía de producto

Para asegurar la calidad, tanto del espacio como del material audiovisual que utilizarás, sin tener que hacer una inversión muy elevada, lo más recomendable es optar por alquilar un plató en el que realizar el packshot. En AVisual STUDIOS disponemos de varias soluciones automatizadas con las que podrás disponer de todo lo necesario para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto de fotografía de producto. Podrás realizar fotografías de alta calidad en muy pocos minutos, ahorrando tiempo y costes. Para más información sobre nuestros servicios contacta con nosotros.

¿Tienes preguntas?

¡Contacta con nosotros!