Estás en Barcelona
Reserva
ecommerce

Optimizar imágenes para ecommerce

optimizar imágenes para ecommerce

La velocidad de carga de una tienda online es de vital importancia, tanto para las personas que visitan la página como para los motores de búsqueda. Es decir, los segundos que tarda la página en cargar y mostrar completamente su contenido son vitales. Uno de los factores que influye en ello es el peso de las imágenes. Por ello, es importante optimizarlas al máximo. En este post, te daremos las claves sobre cómo optimizar imagenes para ecommerce

La importancia de optimizar las imagenes de tu ecommerce

El fundamento principal de las ventas de un ecommerce es “una imagen vale más que mil palabras”. Es decir, en gran parte, el usuario decide la compra del producto basándose en la imagen, que debe de ser de calidad y debe de mostrar todas las características principales del producto. Pero, en muchas ocasiones, disponer de una imagen nítida y definida puede suponer un peso mucho mayor y, con ello, contribuir a la lentitud de carga en la web. Es por esto que la optimización de imagenes para ecommerce es importante.

  • Ayuda a mejorar la velocidad de carga de la web.
  • Contribuye al posicionamiento SEO del negocio en los buscadores digitales.
  • Ocupa menos espacio y menos recursos en el servicio de hosting de la web.
  • Las imágenes aumentan la tasa de conversión del negocio. 

Como puedes ver, son muchos los beneficios y es muy habitual preguntarse qué podemos hacer para mejorar el rendimiento de nuestra web sin prescindir de la calidad de imagen. ¡No te preocupes! Para pequeños problemas, grandes soluciones. 

¿Cómo optimizar las imágenes para ecommerce?

Existen muchas maneras distintas de optimizar las imágenes para ecommerce. Algunas de ellas son las siguientes: 

  1. Hay que disponer de la imagen con las medidas de la plantilla del ecommerce. Es decir, ajustar la medida a los requisitos de lla plantilla hará que la imagen ocupe el espacio adecuado. De lo contrario, colocarla con un mayor tamaño ocupará espacio innecesariamente. 
  2. Hay que tener en cuenta el peso de la imagen. Es decir, no debe de sobrepasar los 100 KB, y lo ideal es que ronde los 70 KB o menos. 
  3. El formato de la imagen también es relevante, es decir, que sean en formato JPG para imágenes generales y, para aquellas que dispongan de transparencias, es preferible utilizar el formato PNG. 
  4. Existen una gran cantidad de softwares de edición que pueden ayudarnos a optimizar nuestras imágenes para ecommerce, como por ejemplo Photoshop, Pixlr, Canva o Squoosh. Estos softwares nos pueden ayudar a modificar el tamaño y reducir su peso. Además, es preferible utilizar la exportación para web, para que su formato sea mucho más adecuado para la red. Cabe destacar que las mismas plataformas de ecommerce, como pueden ser Prestashop o WordPress, disponen de paneles básicos de edición de imágenes para modificar su tamaño y reducir el peso. 
  5. Para optimizar imágenes de ecommerce a nivel SEO y de accesibilidad, es importante añadir la etiqueta <<alt>> para ofrecer a los buscadores información relevante sobre el contenido de la imagen. Esto es de especial importancia para escalar posiciones en los resultados de búsqueda. 

Como has podido comprobar, optimizar imágenes para ecommerce no tiene ningún secreto. Simplemente, se deben de conocer las distintas herramientas y las opciones que hay para optimizarlas. Disponer de imágenes de calidad es de vital importancia para un negocio online. Por ello, en AVisual STUDIOS, ofrecemos nuestro servicio integral de alquiler de material para realizar foto-producto para ecommerce de manera profesional. 

No dudes en echarle un vistazo a nuestro anterior post Soluciones automatizadas en fotografía de producto para saber más sobre el tema.

¿Tienes preguntas?

¡Contacta con nosotros!