Diferencias entre la luz principal y la luz de relleno

Tal y como ya hemos comentado en anteriores ocasiones en nuestro blog, la iluminación es un aspecto fundamental a la hora de realizar un proyecto audiovisual. La luz es la encargada de crear una atmósfera capaz de transmitir sensaciones y emociones. De ella depende, en gran medida, el resultado final de cualquier proyecto. No importa el tipo de cámara utilizada o lo profesional que pueda llegar a ser porque, hasta el momento, ninguna tiene la capacidad de iluminar exactamente dónde y cómo queremos. Para ello, contar con los sistemas de iluminación necesarios y saber disponerlos de manera adecuada es fundamental.
En el artículo de hoy, nos centramos en uno de los aspectos básicos relacionados con la iluminación. Se trata de las diferencias entre la luz principal y la luz de relleno.
La iluminación principal y la iluminación de relleno
Para conocer las diferencias entre la luz principal y la luz de relleno, es fundamental tener clara cuál es la función de cada una de ellas:
- La iluminación principal: Ilumina directamente al sujeto o al centro de la imagen o plano. Se trata de la luz predominante y con ella es posible crear sombras, definir formas y fijar las texturas. En este sentido, es importante destacar que la luz principal puede estar compuesta por distintos focos. Cada uno de ellos debe estar centrado en un objetivo específico y realzar un aspecto concreto del mismo.
- La iluminación de relleno: Su principal función es la de suavizar las sombras que ha creado la iluminación principal, pero sin eliminarlas. Es importante que la luz de relleno no varíe ni influya en la exposición. Tampoco que cree sombras o formas añadidas que distorsionen el objetivo final.
Como vemos, las diferencias entre la luz principal y la luz de relleno son muy evidentes, ya que se trata de dos formas de iluminar completamente distintas pero que necesitan estar bien equilibradas para poder obtener los mejores resultados. Para ello, te recomendamos hacer varias pruebas hasta encontrar la intensidad y la posición adecuada. Recuerda que la decisión de cómo y dónde colocar los distintos puntos de luz dependerá del resultado que busques y de la intensidad de las luces.
En definitiva, como hemos visto a lo largo del post, en cualquier proyecto audiovisual, la iluminación juega un papel clave y es un factor que puede condicionar el resultado final de nuestro trabajo. Por ello, tener claras las diferencias entre la luz principal y la luz de relleno es fundamental, así como tener un buen dominio en su correcta disposición.
¿No sabes cómo conseguir la iluminación perfecta?
Desde AVisual STUDIOS, sabemos que conseguir la iluminación perfecta para cualquier proyecto audiovisual no es una tarea fácil. Es que, además, en muchas ocasiones, no solo fallan los conocimientos, sino también el material del que disponemos porqué nuestros recursos son limitados. Por todo ello, nuestros platós de fotografía y vídeo en Barcelona y Madrid cuentan con todos los elementos necesarios para crear la iluminación perfecta. Al alquilar cualquiera de nuestros espacios, viene incluido un sistema de iluminación básico con todo lo que necesitas para iluminar tus proyectos de manera profesional. Para más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros o en visitar nuestra página web.