Ventajas de un plató con iluminación por control DMX

El DMX es un protocolo universal utilizado por la mayoría de fabricantes de mesas de iluminación que se utiliza como medio de comunicación y conexión entre los equipos y los controladores remotos. Estos nos permiten controlar cualquier iluminación previamente instalada sin necesidad de tener que acceder directamente a ella para bajar la intensidad, por ejemplo. En el artículo de hoy, hablamos de las ventajas de un plató con iluminación por control DMX.
Cómo escoger mesa de control DMX
Para saber si vamos a poder utilizar este tipo de control remoto, debemos tener en cuenta los siguientes factores;
- Qué focos vamos a usar y cuantos
- Si tienen conexión por DMX
- Si son de 3 pins o de 5 pins
- Cuántos canales tiene disponibles cada foco
- Si queremos usar cada foco de manera independiente, o por grupos
En base a estas preguntas, podremos realizar el esquema de conexiones DMX. Este esquema es el paso previo a escoger la mesa para controlar la iluminación, ya que nos hará tener claros cuáles son los requisitos que va a necesitar tener.
Consejos a la hora de conectar una mesa por DMX
Si quieres conectar una serie de focos a una misma mesa por DMX te recomendamos que los conectes en cadena, es decir, que entre ellos se conectes de DMX IN a DMX OUT y, el último de la cadena, a la mesa. También es importante que revises que no se solapen entre ellos en un mismo canal para poder controlarlos de forma independiente correctamente. Por último, tienes que saber que si los focos tienen efectos o son RGB te ocuparán aún más canales en tu mesa.
Ventajas de controlar la iluminación por conexión DMX
Imagina que vas a grabar en un espacio en la que deberás colocar en suspensión o en lugares de difícil acceso tus focos; primero tendrás que colgar o colocarlos todos, con la seguridad necesaria, después deberás colocar todos los cables DMX necesarios y de alimentación, y después hacerlos llegar a todos hasta la mesa que hayas escogido. Esto requiere conocimientos previos para realizar correctamente las conexiones y la colocación de los focos.
Algo que te puede interesar es que, si la mesa te lo permite, puedes crear «escenas» con iluminaciones ya pre-configuradas para realzar cambios rápidos y más dinámicos.
En algunos casos, por ejemplo en producciones que van a durar escasas horas, lo más interesante es conseguir toda esta instalación sin tener que preocuparte y con la seguridad de que podrás acceder al control de cada foco. En AVisual STUDIOS ofrecemos tanto en nuestro plató chroma y plató webcast de Barcelona, como en nuestro plató M Space de Madrid, la iluminación en suspensión ya incluida en el precio del alquiler del espacio y conectada a una mesa DMX que permite regular tanto la potencia como la temperatura de color de 0% a 100% de forma individualizada.
Concretamente, el plató webcast consta de 8 paneles led bicolor Cineroid FL800, 3 de ellos frontales por la derecha, otros 3 más frontales por la izquierda y dos paneles más de contraluz. Y el plató chroma space cuenta con 9 paneles Led Velvet Light de 75w, 7 para iluminar el fondo del chroma de manera uniforme y 2 más frontales, además de otros 2 focos Led Dedolight de 90w y 2 de 45w, colocados de manera frontal y de contra. Si necesitas controlar más focos para tu producción, es posible conectarlos también a la mesa de DMX para aprovechar al 100%.
Consulta todas las ventajas de nuestros estudios y que están incluidos en el precio del alquiler y contacta con nosotros para recibir presupuesto personalizado o visitar los espacios. ¡Te esperamos!