¿Cómo hacer fotos publicitarias?

En el artículo de hoy, queremos contarte cómo hacer fotos publicitarias. Tanto si tienes previsto realizar las fotos publicitarias tú mismo, como si quieres contratar a un fotógrafo profesional que se encargue de realizar la sesión, es importante que tengas en cuenta cierta metodología de trabajo.
La fotografía publicitaria es un ámbito complejo y con distintas ramas de especialización. La publicidad se basa en transmitir un mensaje con una intención muy clara: habitualmente, consumir un producto o servicio. Por ello, las fotos publicitarias tienen un gran impacto visual. Las imágenes no deben de pasar desapercibidas y es muy importante que, a través de ellas, podamos transmitir el mensaje que queremos.
Tipos de fotografía publicitaria
Existen distintos tipos de fotos publicitarias y cada una de ellas requiere de necesidades específicas.
Fotografía de producto
Tal y como su propio nombre indica, engloba la fotografía tomada a cualquier producto. En este caso, lo más importante es destacar correctamente el producto que pretendemos vender, mostrándolo en perfecto estado y con la mejor presentación posible. Si debes trabajar con productos, no te pierdas nuestro anterior post con varios consejos para fotografiar productos.
Fotografía corporativa
La fotografía corporativa está conformada por imágenes de marca de empresas, entidades y organizaciones. Habitualmente, suelen aparecer profesionales y suelen ir destinadas a páginas web o folletos promocionales. Si estás pensando en realizar un vídeo corporativo profesional, no te pierdas nuestro anterior post.
Fotografía de moda
La fotografía de moda puede realizarse sobre modelo o sobre plano. En el primero de los casos, la intención más habitual es la de intentar emocionar al posible comprador, creándole la necesidad de querer tener aquello que mostramos. Por su parte, la fotografía sobre plano suele ser un formato pensado para ecommerce, ya que permite mostrar el producto tal y como es, focalizando la atención en los detalles de la pieza y no tanto en cómo nos pueda hacer sentir. Para más información sobre la fotografía de moda sobre plano, no dudes en consultar nuestro anterior post.
¿Cómo hacer fotos para publicidad?
Es importante tener en cuenta cada una de las fases que conforman la fotografía publicitaria para obtener los mejores resultados.
- Briefing: Normalmente, se trata de un pequeño documento que recoge toda la información relacionada con la imagen que se quiere conseguir.
- Idea: Posteriormente, el briefing se plasma en una idea concreta. Esta fase suele ser un trabajo conjunto entre el fotógrafo y la empresa o la agencia de publicidad que gestiona la campaña.
- Planificación: Una vez tenemos clara la idea, la siguiente etapa es plantear dónde van a llevarse a cabo las fotografías publicitarias, obtener los permisos necesarios y contratar al personal que deba formar parte de la sesión. En esta fase, es importante pensar en el material de trabajo necesario para llevar a cabo la sesión. Recuerda que, si realizas tu sesión en AvisualStudios, te facilitaremos todo el material necesario, además de ofrecerte el espacio en el que poder hacer tus fotos publicitarias.
- Edición: Una vez hechas las fotografías, el último paso será realizar los retoques finales en la edición. Lo más habitual es corregir los colores, eliminar o añadir elementos y, si aparecen en escena modelos, retocar sus pieles.
Ahora que ya tienes todas las claves sobre cómo hacer fotos publicitarias, solo queda ponerte manos a la obra. Si buscas un espacio en el que realizar las fotografías con todo el material necesario, te recomendamos que eches una ojeada a nuestros platós de foto y de vídeo de Barcelona y Madrid o a nuestras soluciones para foto-producto disponibles en Madrid y Barcelona.